Protocolos y Estándares
Ocpp(Open Charge Point Protocol)
OCPP, que significa Open Charge Point Protocol, es similar a un lenguaje unificador para estaciones de carga de vehículos eléctricos (EV). Es un aspecto fundamental de la infraestructura de carga moderna, permitiendo que las estaciones de carga interactúen con sistemas de gestión centralizados.
En esencia, OCPP es una especificación abierta que permite a las estaciones de carga de vehículos eléctricos comunicarse con un sistema de gestión centralizado. Actúa como una interfaz universal que asegura interacciones fluidas entre diferentes componentes.
Análogo a una Casa Inteligente: El concepto de OCPP puede compararse con un sistema de casa inteligente. Al igual que diversos dispositivos inteligentes como interruptores de luces, aire acondicionado y puertas de garaje intercambian mensajes con un sistema de control central (por ejemplo, un smartphone), OCPP permite que las estaciones de carga de vehículos eléctricos interactúen con un centro principal. Todo se puede controlar y monitorear desde un solo lugar, proporcionando una red cohesiva e inteligente.
PWM (Pulse Width Modulation)
La Modulación por Ancho de Pulso (PWM) es una tecnología crítica utilizada en el Equipo de Suministro de Vehículos Eléctricos (EVSE) para comunicar la corriente máxima de carga al Vehículo Eléctrico (EV).
Cómo Funciona: PWM funciona variando el ancho de los pulsos 'encendido' y 'apagado' en una señal periódica, controlando la cantidad de potencia enviada a la carga. En el contexto de la carga de EV, la señal PWM se aplica al circuito piloto de control.
Ciclo de Trabajo: El 'ciclo de trabajo' se refiere al porcentaje de tiempo que la señal está 'encendida' en un ciclo completo. Esto determina la corriente de carga que el EVSE especifica para el EV. El estándar IEC 61851-1 define el significado de los valores de ciclo de trabajo aplicables.
Reglas de Carga: Diferentes valores de ciclo de trabajo corresponden a diferentes condiciones de carga. Por ejemplo, si el ciclo de trabajo es inferior al 3%, no se permite la carga. Otros valores definirán diversas velocidades de carga, asegurando que la cargadora y el vehículo estén de acuerdo sobre la tasa de carga.
Importancia en la carga de VE: El control preciso del PWM permite que el cargador y el vehículo comuniquen efectivamente, optimizando el proceso de carga. Al definir ciclos de trabajo específicos para diferentes estados de carga, garantiza la seguridad y eficiencia en el proceso de carga, adaptándose a diversas necesidades y restricciones de carga.
En esencia, el PWM en la carga de VE actúa como un sofisticado protocolo de comunicación entre el vehículo y el equipo de carga, definiendo las reglas sobre cómo debe cargarse el vehículo. Su control preciso de la corriente de carga según el estándar definido asegura una experiencia de carga suave, segura y eficiente, adaptándose a los requisitos específicos de cada VE.
BMS (Sistema de Gestión de Baterías)
Un BMS es un sistema electrónico complejo que gestiona una batería recargable, ya sea una sola celda o una batería completa.
Monitorea: Supervisa varios parámetros como voltaje, corriente, temperatura y estado de carga (SOC).
Controla: Regula los procesos de carga y descarga, asegurando que la batería opere dentro de límites seguros.
Equilibra: Asegura que las celdas dentro de un paquete de baterías se carguen y descarguen de manera uniforme, maximizando la eficiencia y la vida útil.
Protege: Implementa medidas de seguridad para prevenir el sobrecargo, el sobrecalentamiento, los cortocircuitos y otras condiciones potencialmente dañinas.
Comunica: Interfaz con otros sistemas del vehículo, proporcionando datos y diagnósticos que informan al conductor y a otros controles electrónicos.